Cerrar

Respondimos algunas preguntas frecuentes

  • 01 ¿Cuál es la diferencia entre SolidWorks e Inventor?
    Entre los softwares 3D de diseño paramétrico hay más semejanzas que diferencias. Sin embargo, son las pequeñas diferencias las que producen grandes cambios en la experiencia del usuario. Ninguna empresa puede responder ante los productos y servicios que no comercializa, así que sólo podemos responder por los alcances de SolidWorks. Sin embargo, ante las frecuentes comparaciones entre SolidWorks e Inventor recomendamos recordar que estos programas son un conjunto de herramientas diversas empaquetadas en un único software. Por esta razón, sugerimos que las comparaciones sean entre módulos o herramientas y no por programas enteros. Es decir, conviene comparar la experiencia de diseño en el manejo de chapa metálica, estructuras metálicas, creación y edición de planos, integración entre diseño y simulación, análisis de costos, soluciones de foto-renderizado, entre otras opciones más. Por otro lado, la valoración de las diferencias depende en gran medida de las necesidades particulares de cada usuario. Por ejemplo, para los fabricantes de productos plásticos, poco importarán las diferencias en el diseño de estructuras metálicas que haya entre SolidWorks y otro programa, dado que su interés principal está centrado en el diseño de moldes y resistencia de sus productos. Al mismo tiempo, los diseñadores de galpones industriales estarán poco interesados en lo que uno u otro programa puedan ofrecer en cuanto a simulación CAM.
  • 02 ¿Cuál es la diferencia entre SolidWorks y ANSYS?
    SolidWorks es un software de diseño que con el tiempo ha implementado módulos de simulación, específicamente a través de sus herramientas Solidworks Simulation, Flow Simulation y SolidWorks Plastics. ANSYS, por su parte, es un software de simulación que paulatinamente ha venido añadiendo un módulo de diseño. Se podría decir, entonces, que cada uno tiene su especialización o su fuerte. Las diferencias a nivel de simulación entre ambos programas están en el número de análisis disponibles y profundidad de los mismos, sin que esto implique diferencias a nivel de precisión. Es decir, si en ambos programas se realizara un análisis estructural sobre el mismo modelo 3D y las mismas condiciones de carga y sujeciones, los resultados serán prácticamente iguales. La matemática utilizada en el procesamiento de los resultados es la misma.
  • 03 ¿SolidWorks tiene simulación dinámica?
    Sí, en el módulo SolidWorks Simulation Premium se encuentra la posibilidad de realizar análisis dinámicos, entre los cuales destacan análisis tiempo-historia, vibraciones aleatorias, análisis armónico y análisis de espectro-respuesta. Con esto se pueden simular sismos, colisiones, vibraciones, caídas, vibraciones de equipos rotativos, entre muchos otros más.
  • 04 ¿SolidWorks trae la normas y códigos para trabajar con el diseño de estructuras y tanques?
    Puesto que el programa funge como una gran caja de herramientas para diferentes segmentos del mercado industrial, SolidWorks no es un software que contenga las normativas específicas de alguna disciplina de la ingeniería o de algún país en particular. No obstante, el programa ofrece la flexibilidad suficiente como para incluirlas indirectamente en el flujo de trabajo de las simulaciones. Asimismo, existe un módulo especializado de simulaciones de recipientes a presión que viene en la licencia SolidWorks Simulation Professional. Dicho módulo está basado en la norma ASME, sección VIII, división 2.
  • 05 ¿Cuál es la diferencia entre simulación y animación?
    En SolidWorks se pueden realizar tanto animaciones como simulaciones. Una animación sería la creación creativa, ficticia, de algún cambio de posición, apariencia, iluminación o punto de vista de un modelo 3D. El animador sabe de antemano cómo cambiará el modelo en cada instante. La intención final de la animación es crear un vídeo explicativo o un catálogo gráfico, quizás interactivo, de algún proyecto previamente diseñado. Es decir, las animaciones pueden ser una gran herramienta para el marketing técnico de la empresa. Mientras tanto, las simulaciones son procesos de cálculo y validación de proyectos de ingeniería, cuya finalidad consiste en verificar si la pieza o ensamblaje, previamente diseñado en 3D, es capaz de operar bajo las condiciones previstas. El ingeniero no sabe de antemano si su proyecto funcionará, o cómo se comportará en el tiempo, y es por eso justamente que realiza la simulación. En las simulaciones hay un preprocesamiento de datos (cargas, presiones, materiales, caudales, velocidades, sujeciones, conectores), un procesamiento (la resolución del problema a través de solvers matemáticos) y un postprocesamiento (la representación gráfica y cualitativa de los resultados obtenidos).
  • 06 ¿Cuál es la diferencia entre SoldiWorks y Maya, 3D Studio, Cinema 4D?
    En primer lugar, habría que diferenciar el diseño mecánico, que es el enfoque principal de SolidWorks, del diseño industrial y diseño gráfico. En SolidWorks, el modelado en 3D es paramétrico, es decir, que lo realizado por un diseñador en el programa puede ser caracterizado por dimensiones y cotas. Su finalidad, aunque sea un diseño 3D, es la creación de planos de fabricación o instalación. Esto no ocurre con los programas de diseño industrial y diseño gráfico, los cuales tienen una intencionalidad principalmente artística. Entre estos programas están los mencionados en la pregunta.
  • 07 ¿Cuál es la diferencia entre el software original y el pirata?
    Al hacer uso irregular del software, las principales diferencias serán la imposibilidad de trabajar de forma colaborativa, no tener acceso a herramientas y plataformas que sólo se pueden activar con el número de serie (DriveWorks, Simulation Xpress, FlowXpress, MySolidWorks, 3DEXPERIENCE, bases de datos de materiales, etc.); y los riesgos asumidos a este uso inapropiado.